Retrato de Lorena Marino

Buen humor en los equipos, otra clave para liderar

En tiempos en los que las presiones y las vivencias personales pueden condicionar el rendimiento, el buen humor resulta de especial importancia para los equipos de trabajo: cuando la gente está a gusto es cuando mejor trabaja.

 

Es ahí cuando quien lidera debe sacar a relucir su capacidad para inducir a un estado de ánimo entusiasta y cooperativo en un equipo, ya que eso puede terminar por ser determinante para su éxito. Cuanto más positivo es el estado de ánimo general del equipo mayor es la cooperación y mejores resultados se reflejan para la organización.

Por otro lado cuando los conflictos emocionales de un grupo se llevan la atención y la energía de las labores que comparten, el rendimiento se resiente.

En su libro “Liderazgo”, Daniel Goleman hace hincapié en los efectos que causa quien lidera con esas credenciales en sus equipos de trabajo. Sostiene que el coeficiente intelectual colectivo depende de la inteligencia emocional, como se refleja en su armonía. Una persona con dotes para la colaboración puede mantener alta la cooperación y garantizar así que las decisiones del grupo hagan que valga la pena el esfuerzo de la reunión.

Generar buen humor en los equipos: otra clave de liderazgo.

Los líderes marcan el clima de servicio y la predisposición de los trabajadores a satisfacer a los clientes.

En líneas generales, del clima (es decir de cómo se sienten los colaboradores de la empresa) puede depender entre el 20 y 30 por ciento del rendimiento. Conseguir lo mejor de la gente tiene claros beneficios.

Los estados emocionales y los actos de quien lidera afectan claramente a los sentimientos y por ende al rendimiento de las personas a su cargo. La gestión de sus emociones y del efecto que tienen en las de los demás no es una simple cuestión personal, sino un factor que influye en el éxito de la empresa.

Querés saber qué hacer y qué no para tener una reunión de trabajo eficiente, ingresá acá.